El pasado 6 de noviembre, agentes de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria interceptaron un contenedor marítimo procedente de China que había arribado al puerto de Melilla con un cargamento de partes de videoconsolas para uso personal.
Tras dicha declaración de importación de la mercancía y, ante el análisis de riesgo previo, los profesionales de las Dependencias de la Aduana procedieron a efectuar una inspección fiscal, hallando 20 cajas de mandos de una reconocida marca, con sus logotipos y diseños, apreciando los agentes indicios suficientes para reconocerlos como material falsificado.
Como consecuencia, los agentes intervinieron de forma cautelar un total de 20 mandos, junto con todos sus contenidos de los embalajes, como prueba ante una posible causa por vulnerar los derechos de marcas comerciales registradas y de la propiedad industrial, confirmándose dichos delitos en posteriores gestiones con el representante legal de la marca en España.
También se ha hecho una tasación de esta mercancía, con un valor aproximado de unos 1.800 euros, y cuyo destino previsiblemente sería la venta en los diversos establecimientos de la ciudad.
En cuanto al acusado, el importador de la mercancía es un varón de nacionalidad española y con residente en Melilla, que ya ha pasado a disposición judicial como investigado por un supuesto delito contra la propiedad industrial, quedando la mercancía intervenida depositada a disposición de la Autoridad Judicial que entiende del caso.
Al hilo del caso, la Guardia Civil, Agencia Tributaria, la Oficina Española de Patentes y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca han lanzado la campaña “Ante las falsificaciones no seas cómplice”, en la que buscan concienciar a la población de que el consumo de estos productos produce pérdidas de puestos de empleos y cierres de empresas, financia mafias y grupos delincuentes, además de fomentar la explotación laboral, el tráfico ilícito de inmigrantes y el crimen organizado; por no contar que estos productos pueden llegar a suponer un peligro para la salud y seguridad de los consumidores.
Se el primero en comentar