
El secretario general del Sindicato Unificado de la Policía en Melilla, Jesús Ruiz, ha valorado positivamente la resolución del pasado 24 de septiembre, de la Sala del Constencioso-administrativo del Tribunal Supremo, a favor de los procuradores, representantes de las agrupaciones de la policía y agentes denunciantes, respecto al reconocimiento del Derecho a compensación por razones de vestuario de aquellos miembros del cuerpo que están destinados en labores, como las Brigadas de Información, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, y Seguridad Ciudadana, que han de vestir de paisano por dichos cometidos y que se hallaban en discriminación con respecto a los compañeros que sí tenían reconocida esta compensación por ejercer labores de escolta de personalidades.
Esta compensación está sustentada en la misma resolución para el supuesto de protección dinámica a personalidades, que data del 3de diciembre de 2002, y que establece en una compensación de 190 euros para la adquisición de vestuario, que con el incremento del I.P.C. a 2021, arroja una cuantía total de 266,57 euros anuales para dicho fin.
Desde el SUP han anunciado que ahora queda que la Dirección General de la Policía acate la sentencia y la traduzca en el ingreso de este concepto en las nóminas de los entre 10.000 y 15.000 policías nacionales que tienen reconocido este derecho a través de la sentencia.

Se el primero en comentar