
En el Foro Económico de Ceuta se hablaron de las principales cuestiones financieras de las dos ciudades autónomas. Tanto Melilla como Ceuta se ven afectadas por el cierre de la frontera y ambas ciudades van por el camino de un Plan Estratégico con varios puntos en común. Dunia Almansouri participó en la jornada del martes para tratar los principales objetivos económicos.
La consejera de Hacienda aboga por mirar las fortalezas de Melilla para avanzar de forma económica sin depender solo de Marruecos o del dinero público del gobierno de España. Aunque el cese del comercio transfronterizo se paralizó por la pandemia del Covid19, Melilla ya sufrió el cierre de la Aduana Comercial en 2018 y en 2019 ya se empezó a trabajar en un Plan Estratégico, cuando se conformó el nuevo gobierno.
Las empresas tecnológicas forman parte de uno de los puntos en los que coinciden Melilla y Ceuta ya que son ciudades limitadas físicamente. Almansouri también hizo hincapié en así ofrecer diversos servicios a Marruecos, e incluso otras zonas del continente africano.
La consejera de Hacienda también mencionó la cuestión de Schengen y considera que hay que actuar teniendo en cuenta a los ciudadanos marroquíes para que no se vean limitados a la hora de acceder a Melilla y Ceuta.
También apuesta por que Melilla sea considerada Zona Económica Especial para acercarse más a Europa y obtener ventajas para atraer a empresas. Uno de los objetivos de este plan es tener una mayor independencia económica.
Dunia Almansouri también mencionó ese plan de refuerzo con agentes de Frontex en el vallado como indicativo de que Melilla no es solo es España, sino que también es Europa.
Se el primero en comentar