
La principal novedad ha sido la vuelta a la presencialidad completa, motivada por los datos que demuestran que las aulas han sido lugares seguros. Berbel destacaba que uno de los problemas el pasado año fue la falta de mascarilla en educación infantil y, por ello, han solicitado al AMPA y FAMPA que se lleven de forma voluntaria.
Destaca el director la velocidad en el calendario de vacunación con los docentes vacunados y los alumnos de instituto casi al 80%. Y con respecto a los recreos, se ha previsto una salida escalonada para centros sin instalaciones grandes al aire libre.
También se ha previsto el desdoble de aulas, que cumpliesen con las condiciones de iluminación y ventilación para respetar la distancia y las ratios.
La delegada del Gobierno ha puesto el foco en el trabajo en coordinación con la consejería de Educación y poner a disposición de los centros educativos de la ciudad todos los medios posibles. Entre ellos, 170 docentes, 75 técnicos de educación infantil, garantizando un técnico por aula, y 110 perfiles para limpieza y mantenimiento.
Los contratos por los Planes de Empleo podrían estar para primeros de diciembre.
Se el primero en comentar