Medio Ambiente lanza una campaña conjunta con la policía para vigilar la tira de desperdicios

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha anunciado, junto a los responsables del cuerpo de la Policía Local de Melilla, el lanzamiento de una campaña de especial vigilancia en las calles para que se respeten horarios y servicio de recogida de enseres y depósitos de obras, recogidos en las ordenanzas de la Ciudad Autónoma.

La campaña viene motivada por los numerosos puntos conflictivos en la ciudad, con hasta 22 focos documentados en lugares tan dispares como los Pinos o la zona del Paseo Marítimo.

El consejero ha señalado que los casos más “sangrantes” se encuentran en el vertido incontrolado de escombros en áreas como los Pinos y Río Nano, además del abandono de enseres en medio de la vía pública, prácticamente en cualquier espacio de la ciudad.

Una cuestión, esta última, que ve incomprensible porque se está realizando un esfuerzo en el servicio con recogidas dos veces por día, de lunes a viernes, con tan sólo una llamada y prestándose totalmente de forma gratuita.

Muestra de este esfuerzo, el consejero ha enumerado el despliegue de efectivos para la limpieza, con 8 barredoras en turno de mañana, 2 en la tarde y una en la noche; 6 cubas baldeadoras por las mañanas, una por la tarde y 2 por la noche, 11 vehículos tipo Porter, 5 hidrolimpiadoras, y un total de 165 operarios trabajando por las mañana, 52 de tarde y 34 de turno de noche.

Pese a ello, desde la Consejería también están promoviendo un escrito a Delegación para estudiar la posibilidad de instalar videovigilancia en las zonas conflicitivas, así como lanzar una campaña específica para los comercios y la hostelería, que tendrían previsto iniciar esta próxima semana.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*