
El paro bajó en el mes de diciembre en Melilla tras dos subidas en el número de desempleados en octubre y noviembre. Según los datos del Gobierno Central, hay 113 personas menos en este registro y en total son 9.742 desempleados actualmente.
A nivel nacional, el paro ha aumentado a 36.825 personas en el último mes del 2020. Junto a Melilla, las autonomías donde ha disminuido el número de desempleados son Ceuta, con 563 parados menos, Islas Baleares con un descenso de 991, y País Vasco, con 3.196 personas que dejaron de estar en esta situación el mes pasado.
Según Delegación del Gobierno, por actividad económica, ha sido en el sector servicios en el que más empleo se ha creado, con una bajada de 153 parados, mientras que la otra cara de la moneda ha venido del sector de la construcción con el aumento de 24 parados, a los que se suman 20 personas sin empleo anterior.
En este sentido, y según Delegación del Gobierno en Melilla, se han registrado 1.359 contratos en diciembre, lo que implica una variación mensual del 0,89%.
Del paro registrado, el 61% son mujeres, con un total de 5.947 desempleadas y el 38% son hombres, que suponen 3.795 parados. Además, 1.534 desempleados son personas menores de 25 años.
Como valoración de estos datos, desde UGT Melilla afirman que hay un estancamiento en la actividad económica de la ciudad. Francisco Díaz, secretario general del sindicato en la ciudad autónoma, afirma que se está creando poco empleo y que este no suele tener buenas condiciones.
Asimismo, Díaz considera que esta bajada en el número de parados se puede deber a los planes de empleo de la Ciudad Autónoma, aunque afirma que no es suficiente y se debe trabajar más.
Por su parte, el secretario general de CCOO en Melilla, Francisco López, afirma que el descenso del número de parados es algo positivo pero cree que se trata de un dato temporal debido a la fiestas navideñas. «Aunque comparado con el año pasado el porcentaje en descenso es menor», agrega.
Se el primero en comentar