En la mañana de hoy martes 5 de septiembre se ha remitido, por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla, al Sr. Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior (mañana se remitirá copia al Sr. Secretario de Estado de Medio Ambiente y a la Sra. Delegada del Gobierno en Melilla), un escrito donde se ponen de manifiesto las afecciones medioambientales que se vienen produciendo en las actuaciones que están siendo llevadas a cabo por el Ministerio de Interior en la Zona Marítimo terrestre de los acantilados de Aguadú.
Desde el Área, indican que dicha zona se encuentra catalogada como ZONA DE ESPECIAL CONSERVACIÓN (ZEC), desde 2012, y se encuentra incardinada dentro de la Red Natura 2000, creada por la Directiva comunitaria 92/43/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre.
Estás son las declaraciones que se aportan desde esta Consejería:
«Desde esta Consejería se ha mantenido una reunión presencial, el miércoles día 30, con el ingeniero director de las obras y, el mismo día, una conversación telefónica con el Jefe de Servicio del Área de Infraestructuras del Ministerio de Interior.
En ambas se expuso la conveniencia de parar momentáneamente las importantes labores de movimientos de tierras que se venían produciendo, en tanto se nos hacían llegar los documentos necesarios y se evaluaban las medidas a tomar para realizar dichas actuaciones sin seguir con las importantes afecciones que se vienen produciendo a los hábitat y especies protegidas.
Sin embargo, las obras han continuado con maquinarias pesadas de movimientos de tierras, como pudieron constatar los dos técnicos de la Consejería que realizaron una visita de inspección a la zona el pasado viernes día 1 de septiembre.
Tras hacer un recorrido por la normativa aplicable y acompañar informes preliminares y documentos gráficos de lo que se está realizando, por esta Consejería, como competente en la gestión de la zona ZEC, se ha solicitado al Ministerio del Interior, como Administración responsable de las obras que:
- Se detengan momentáneamente los trabajos de movimientos de tierras más agresivos, que están afectando a especies protegidas de la zona ZEC.
- Se nos proporcione a la mayor brevedad toda la información disponible de las obras a realizar, lo que permita la realización de las consultas pertinentes a esta Administración Autonómica competente sobre el espacio de la RED Natura 2000, en orden a minorar las repercusiones del proyecto.
- En caso de existir una resolución de exclusión del proyecto al proceso de evaluación ambiental, o razones imperiosas de interés público de primer orden, se nos envíe copia de la misma.
- Se propongan por esa Administración promotora de las obras las medidas preventivas, correctoras y compensatorias adecuadas para el mantenimiento de la zona y evitar la necesidad de adoptar algún tipo de medida restrictiva.
Desde la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza se seguirá trabajando para valorar y evaluar las afecciones ocasionadas en orden de informar al Ministerio de Medio Ambiente y a la Unión Europea, como máximos responsables de la gestión de la Red Natura 2000, en cumplimiento de las obligaciones que tiene esta Administración al respecto».
Se el primero en comentar