
El presidente de la Ciudad Autónoma avanza que Air Nostrum pondrá en marcha el procedimiento para solicitar de AENA, la autorización para vuelos nocturnos. De este modo anuncia que la compañía pedirá formalmente que el horario del aeropuerto sea desde las 7:15 a las 22:15, posibilitando aún mayor número de frecuencias y menores anulaciones de vuelos.
En este sentido, el Ejecutivo local planteará al Gobierno nacional que surja tras elecciones generales, que en el transporte aéreo declare OSP a las líneas de Madrid y Málaga, incluyendo las compensaciones necesarias en los presupuestos de 2024.
En el ámbito marítimo, se instará desde la Ciudad a que en el nuevo pliego de condiciones de servicio público de las líneas, se fijen tarifas totalmente asequibles, se aumenten las frecuencias y se revise la conveniencia o no de la OPE por Melilla.
Por otro lado, califica de “trascendental” para la implantación de empresas en nuestra ciudad que se elimine la traba que impone el artículo 33 del impuesto sobre sociedades en orden a la determinación del ciclo mercantil.
Desde el ámbito local, Promesa establecerá líneas especiales de ayudas al emprendimiento en los sectores del turismo e innovación tecnológica y a la reconversión de las empresas cuyo negocio estuviera 100% basado en el tráfico fronterizo.
Para favorecer la implantación de empresas, la Ciudad promete “simplificar” las trabas administrativas.
“Nuestro compromiso es la concesión de licencias para actividades inocuas en 30 días desde la solicitud de apertura del establecimiento. impulsaremos también la obtención de licencias de apertura mediante la declaración responsable, para que aquellos que cumplan los requisitos puedan abrir al día siguiente de la presentación de la solicitud”, afirma.
Imbroda comenta que se crearán tres direcciones generales destinadas a Turismo, Innovación Tecnológica y Universidades.
En el primer punto, anuncia que en agosto se ofertarán 30.000 billetes, para fomentar el turismo, al 50% de bonificación sobre todas las líneas aéreas origen península, con una estancia máxima de 15 días, dotada con 5 millones de euros. con el propósito y consignación presupuestaria para utilizarlos antes de final de año. Se hará lo mismo para el transporte marítimo.
Dentro del ámbito universitario, promete iniciar este año el procedimiento para construir una gran residencia, aulario e instalaciones complementarias, sobre un solar de 3000 metros cuadrados en la Plaza de San Lorenzo, con una inversión de 15 millones de euros y la ejecución “de inmediato” de la obra del edificio de correos.
Se el primero en comentar