
La candidata socialista para las elecciones municipales, Gloria Rojas, ha afirmado que la investigación, los registros y las detenciones ante un presunto fraude electoral son claves para garantizar el Estado de Derecho y el ejercicio de unos comicios limpios: «Es la actuación del Estado de Derecho para garantizar la democracia y unas elecciones sin sombra de sospecha. Las actuaciones llevadas responden a las directrices a una autoridad judicial, conformes a la ley».
Ante la denuncia que Coalición por Melilla está preparando con un bufete externo contra algunas instituciones, aún sin concretar, Rojas ha afirmado que no ve problema en ello y que disponen de las herramientas necesarias para hacerlo si así lo quiere Coalición por Melilla. «Pueden denunciar lo que quieran. El Estado de Derecho, al que tanto critican, les permiten hacer este tipo de denuncias», ha manifestado la socialista.
Ante las preguntas de los medios de comunicación sobre por qué pactó hace cuatro años con la formación de Mustafa Aberhcan, condenado por compra de votos, Rojas recuerda que una de las condiciones para gobernar con Coalición por Melilla era que Aberchan no formase parte del ejecutivo ya que se sabía que iba a ser condenado por compra de votos.
«Hay que recordar que una de las condiciones que pusimos, tanto De Castro como yo, era que Aberchan no entrara a formar parte del gobierno justo por esta condena. En ese momento, cuando hicimos la coalición, lo hicimos convencidos de que era lo mejor para Melilla porque queríamos terminar con 20 años de gobierno de Juan José Imbroda, y a pesar de nuestras diferencias políticas», ha concluido Gloria Rojas.
Se el primero en comentar