
Enero de 2023 cierra con un incremento del desempleo en Melilla. Hay 32 personas más en esta situación (+0,36%) lo que deja los datos en 8.971 parados en la ciudad autónoma. A pesar de ser un leve aumento a nivel mensual, la variación anual deja una situación más crítica: el paro ha subido en 1.237 personas (+15,99%).
Los datos por sectores se resume en 52 desempleados en agricultura, un desempleado menos en comparación con el mes anterior; 180 en industria, lo que se traduce en tres parados menos que en diciembre de 2022; 554 en la construcción, siendo siete personas más en las listas del paro; 6.703 en el sector servicios, con un incremento significativo en el desempleo con 141 personas más en el paro. Por último, hay 1,482 personas en las listas sin empleo anterior, lo que supone una bajada en el paro de 112 personas en este epígrafe.
Del total de 8.971 desempleados, 1.984 son extranjeros, suponiendo una subida del desempleo en este colectivo del 0,35%, o lo que se traduce en siete personas más que se encuentran en las listas del paro. En cuanto a la separación por género, Melilla cuenta con 3.310 hombres sin empleo (36,89%) frente a 5.661 mujeres (63,10%).
En cuanto a edades, de los casi 9.000 desempleados en Melilla, 1.181 son menores de 25 años, es decir, un 13,16% del total. Dentro del número de parados en este rango de edad, la diferencia entre géneros es menor: son 584 jóvenes varones en paro frente a 597 mujeres.
Se el primero en comentar