La Federación de la Enseñanza de CCOO insiste al Ministerio de Educación que se centre en los problemas educativos de Melilla y Ceuta

La última reunión del Grupo de Trabajo de las dos ciudades se celebró el pasado 10 de noviembre

La última reunión del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla dentro del ámbito educativo se celebró el pasado 10 de noviembre. Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras señalan que este encuentro fue más informativo que negociador. El secretario general de la organización, Ricardo Jimeno, pide que haya más reuniones con los sindicatos de las ciudades autónomas, aunque este grupo de trabajo no sea un órgano colegiado.

El objetivo es tratar de forma más adecuada y concisa los problemas que afectan al sistema educativo de Melilla y Ceuta, algo a lo que se comprometió el Ministerio de Educación y Formación Profesional, según ha apuntado Jimen, quien ha informado que los encuentros no duran más de dos horas, ya sea por vía telemática o presencial. En este último caso, la situación es compleja para los representantes sindicales de las ciudades autónomas a la hora de trasladarse a la península.

Ricardo Jimeno insiste en que son muchos asuntos los que hay que tratar como las cuestiones económicas, en las que se encuentran las pagas extraordinarias, los complementos específicos o actualiza el plus de residencia.

En temas laborales, insisten en bajar las ratios y la construcción de más centros educativos. Jimeno resalta que no solo se trata de que haya un máximo de 25 alumnos por clase, sino que son necesarios más espacios físicos.

Ante las últimas reuniones que duraban unas dos horas, y apenas se trataban todos estos asuntos con tiempo, desde la Federación de Enseñanza de CCOO instan a que el compromiso por parte del ministerio se cumpla y se centren en los problemas de Melilla y Ceuta dentro del ámbito de la enseñanza.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*