La COA perdió cerca de un 90% de sus ingresos a causa del cierre de la frontera

A pesar de una posible reapertura de los pasos fronterizos, la Cooperativa está trabajando para modernizar su servicio junto a Medio Ambiente

La Cooperativa Omnibus de Autobuses perdió una buena parte de ingresos a raíz del cierre de la frontera. Una de las líneas más usadas era la C1 que paraba a las puertas del paso fronterizo de Beni Enzar y llegaba hasta el centro de la ciudad. Según el tesorero de la entidad, Antonio Montoya, se perdió cerca de un 90% de lo recaudado antes del cierre de la frontera en marzo de 2020: «De unos 7.000 u 8.000 euros, hemos recaudado unos 1.200».

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, espera que con la reapertura de la frontera, la COA pueda recuperarse económicamente. En una entrevista a Popular Tv Melilla, el consejero admitió el declive de la recaudación de ingresos de la COA en estos dos últimos años: «Esperemos que vuelva a tener esa actividad tan necesaria».

De momento, la Cooperativa está pendiente de mantener reuniones con Medio Ambiente para tratar una nueva dotación de autobuses menos contaminantes, así como el de la implementación de nuevas marquesinas que tendría información a tiempo real y los cuales contarían con mupis.

Por ahora hay un borrador del pliego para la adquisición de autobuses más pequeños y que algunos de ellos sean híbridos. Mohatar resaltó ayer que este proceso tarda porque se trata de un contrato complejo.

En cuanto a las marquesinas, se estima que se cambiarán en torno a una treintena. El tesorero de la COA ha informado que la próxima semana habrá una reunión para abordar este asunto. Por su parte, el consejero de Medio Ambiente anunció que a finales de este mes podría salir la licitación.

Asimismo, y aunque se está estudiando la situación ante una posible reapertura de la frontera, también se está teniendo en cuenta cómo mejorar el servicio del transporte público para los habitantes de Melilla con la modernización de la COA a través de nuevos vehículos y el cambio de las marquesinas.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*