34 años de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas

La presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas se inició en 1988, de acuerdo al Real Decreto Ley que se aprobó en el Congreso, donde se abrieron las puertas a 24 Cuerpos y Escalas Militares, poco después se ampliaría su presencia a todos los puestos de cualquier Cuerpo o Escala.

No obstante, la presencia de la mujer en el estamento militar ha sido muy anterior en el Ministerio de Defensa y en los Ejércitos como personal funcionario o laboral. También la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas ha sido patente con las Damas y Enfermeras de Sanidad Militar, como es el caso de Doña Rosario Vázquez, una de las primeras mujeres que estuvo con la Legión como enfermera.

Actualmente y según datos de 2021, 16.022 mujeres se integran dentro de las Fuerzas Armadas españolas, lo que supone un 12,9 por ciento del total de componentes, una proporción muy similar al resto de países miembros de la Alianza Atlántica, incluso algo superior.

Lo que hace ya 34 años era una novedad es hoy una realidad consolidada, en la cual, día tras día, hombres y mujeres conviven y desempeñan sus tareas con total norma­lidad, bajo un modelo de igualdad legal y efectiva. La integración se ha extendido a todos los puestos y empleos, de manera que actualmente los militares de uno y otro género tienen idénticas tareas, formación, retribuciones y régimen disciplinario. Destacar también que las mujeres participan en misiones en el exterior desde 1999.

El Ministerio de Defensa ha destacado que el español es un “modelo avanzado y un referente internacional en cuanto a legislación de igualdad, especialmente en el ámbito de la conciliación”, comentando que entre los pasos dados por el Ejecutivo en este ámbito está, por ejemplo, el aumento del número de guarderías y de plazas en las bases y acuartelamientos.

En las Unidades de la Comandancia General de Melilla hay destinadas actualmente un total de 258 mujeres. Para poder formar parte de las Fuerzas Armadas en algunas de las unidades de cualquiera de los Ejércitos y Armada solo basta con concurrir a las diferentes convocatorias de ingreso de las que se puede obtener información en la web https://reclutamiento.defensa.gob.es/como-ingresar/tropa-marineria/convocatoria-plazas/ o en las Delegaciones de Defensa.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*