Desde la Organización de Mujeres, a la que pertenece el Área de Mujer de SATE-STEs, un año más, y con motivo del día Internacional de la Mujer, han propuesto a los docentes de Melilla una serie de actividades con las que pretenden que todo el alumnado, desde los más pequeños hasta los mayores, analicen las desigualdades que existen entre hombres y mujeres y que, desde la educación, «adquieran un espíritu crítico ante esta desigualdad, así como que la igualdad sea el eje principal en sus relaciones».
Todas las actividades que plantean desde el sindicato educativo son orientadoras, es decir, que cada profesor o profesora puede adaptarlas, modificarlas o ampliarlas en función de sus necesidades.
Entre los objetivos que el Área de Mujer de SATE-STEs tiene con estas propuestas didácticas, se podría destacar «el fomento de equidad entre géneros, visibilizar la aportación de las mujeres en la sociedad, utilizar los medios de comunicación como fuente de información, crear espíritu crítico ante la desigualdad entre hombres y mujeres, corregir determinados aspectos de la realidad a través de una situación lúdica, reconocer la contribución del feminismo al desarrollo de las sociedades democráticas, o sensibilizar al alumnado sobre la lucha contra las violencias machistas».
Como metodología, «el alumnado tendrá un papel activo». Desde el Área de Mujer de SATE-STES afirman que a través de la investigación, los alumnos irán descubriendo nuevas situaciones. «Se fomentará el trabajo en grupo y el diálogo y el debate para así conseguir un aprendizaje significativo. El papel del profesorado será orientar y guiar al alumnado, así como motivarles», manifiestan desde el sindicato.
Asimismo, SATE-STES se ha centrado este curso en las mujeres en el mundo del cine como eje conductor de todas las actividades. Con el lema ‘Dirige tu película con guion feminista 3,2,1… ¡Acción 8M!’ se ha elaborado varias propuestas didácticas.
Se el primero en comentar