Gloria Rojas: «La revalorización de las pensiones es un avance de justicia y dignidad para nuestros mayores»

La secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, ha celebrado el acuerdo para revalorizar las pensiones acuerdo, una medida que supone que los pensionistas recuperen el derecho al mantenimiento del poder adquisitivo de sus pensiones. Para ello, el Gobierno destinará a esta revalorización 6.500 millones de euros.

Como ejemplo, la máxima responsable del PSOE local ha explicado que una pensión mínima de 637 euros en 2017, con el PP en el Ejecutivo, pasaría a cobrar 646 euros sin las modificaciones impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que en 2022 van a ingresar 720 euros, lo que supone 74 euros más al mes, es decir, 1.081 euros más al año.

Igual ocurre con las pensiones de viudedad, ya que la media, que era de 649 euros en 2017, cobraría 658 euros sin los cambios y si siguiera el modelo del Partido Popular. Con el nuevo modelo pasará a cobrar 711 euros, lo que se traduce en 53 euros más al mes, que supone 745 euros más al año.

Y una pensión media de jubilación de 1.071 euros en 2017, cobraría 1.085 euros en 2022 con el sistema del PP y con el nuevo modelo impulsado por el PSOE pasará a cobrar 1.182 euros, es decir, 97 euros más al mes, o lo que es lo mismo, 1353 euros más al año.

“Durante los Gobiernos de Pedro Sánchez, las pensiones contributivas se han incrementado conforme al IPC, pero, además, las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas subieron un 3% durante los años 2018 y 2019 por lo que se incrementaron por encima del IPC como medida para combatir el riesgo de pobreza de esos pensionistas con rentas más bajas” ha señalado Rojas.

Además, la número uno de los socialistas locales ha puesto el acento en que si se hubiera mantenido el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) impuesto por el PP, la pensión mínima contributiva se situaría hoy en día en 613 euros, frente a los 685 euros de 2022, por lo que la pérdida económica para estos jubilados sería de 1005 euros anuales.

Acuerdo

La secretaria general del PSOE ha puesto el acento en que esta revalorización es fruto del diálogo con los agentes sociales. “Pasamos de un sistema impuesto a uno acordado en el campo del dialogo social y del Pacto de Toledo”, ha destacado Rojas, que recuerda que la reforma fallida del 2013 impuesta por el PP no fue fruto de ningún acuerdo y se realizó contra el criterio de los mismos agentes sociales.

“Si se apuesta por el diálogo se alcanzan acuerdos, si se producen acuerdos se consiguen avances y conquistas sociales para los pensionistas de nuestro país. Frente a los que quisieron acabar con el sistema público de pensiones, este Gobierno acuerda y garantiza un sistema de pensiones justo y sostenible para nuestro país.”, ha señalado la máxima dirigente del PSOE de Melilla, que no ha pasado por alto la capacidad de diálogo del Ejecutivo, como ha ocurrido con otros hitos de la legislatura, como la Reforma Laboral.

Rojas ha recalcado que el Gobierno de Pedro Sánchez, cada día, trabaja para que España sea un país más digno. “Con pensiones dignas gracias a esta revalorización, con empleos dignos a través de la reforma laboral, con salarios dignos mediante un incremento del salario mínimo interprofesional, con viviendas dignas gracias a un nuevo Plan de Vivienda y con la futura Ley de Vivienda”, ha señalado.

La líder socialista ha dejado claro que, una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez cumple con sus compromisos aprobando una ley para garantizar que las pensiones suban de forma automática con el IPC. “Este Gobierno cumple con los pensionistas actuales y futuros, garantizando el sistema público de pensiones sin poner en riesgo su supervivencia y cumple con los agentes sociales, con quienes se ha pactado la reforma que ahora se lleva a cabo”, ha concluido.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*