
El próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Poco se conoce de cómo cuidar la mente, pero en los últimos meses se ha ahondado más en el asunto ya que se ha visto incrementados diversos diagnóstico. Además, también ha aumentado el número de intentos de suicidio, especialmente entre los más jóvenes.
A pesar de que algunos trastornos como la bipolaridad o la esquizofrenia sean diagnósticos más visibles, aún no se habla lo suficiente de la salud mental en la población. Otros trastornos como la depresión o la ansiedad no son notorios a simple vista pero están más presentes de lo que imaginamos.
Desde Feafes aseguran que en el último año se ha incrementado el número de personas que han acudido a la asociación para pedir ayuda o información. Algunas personas que no padecían ningún trastorno mental han empezado a presentar síntomas y los que ya padecían alguna sintomatología han sufrido un agravamiento de la misma.
En Feafes cuentan con dos psicólogas pero posiblemente necesiten más personal y más recursos para atender a quien los necesite. En la sanidad pública faltan todavía muchos medios en salud mental.
Se el primero en comentar