El Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Melilla han firmado este lunes un nuevo convenio que mejora sus acciones conjuntas para impulsar la incorporación al mundo laboral de personal militar de las Fuerzas Armadas.
El acuerdo, que ha sido rubricado por la ministra Margarita Robles y el presidente Eduardo de Castro, conlleva un aumento del cupo de plazas reservadas para militares de Tropa y Marinería que hayan cumplido cinco o más años de servicio en las Fuerzas Armadas, en las convocatorias de acceso a la Policía Local.
Dicho incremento, que pasa del 10 al 15%, también se hace extensivo a todas las convocatorias de acceso a los cuerpos, escalas, plazas de funcionario y puestos de carácter laboral de la Ciudad Autónoma.
La reserva de plazas sube del 10 al 15%
La CAM implementará este convenio con la reserva, en cada convocatoria de la Oferta Pública de Empleo, de un 15% de plazas para aspirantes que cumplan con los requisitos mencionados con anterioridad.
Con una vigencia de cuatro años, el nuevo convenio no supone gasto económico para ninguna de las partes.
Una comisión mixta y paritaria, integrada por representantes del Ministerio de Defensa y del Gobierno de Melilla, llevará a cabo el control y seguimiento de las acciones previstas: dicho órgano coordinará, vigilará y controlará el cumplimiento del convenio.
Profesionales con “valores que suponen un plus”
Ambos firmantes consideran de interés poner en valor el trabajo de personas que reciben una amplia formación técnica y humana, así como sus aptitudes y habilidades, desarrolladas durante su permanencia en las FAS.
“Creemos que su hábito de trabajar en grupo, de responder en entornos hostiles; su concepto de liderazgo, tanto a la hora de dirigir como a la de demostrar lealtad, o su disciplina en el respeto de las normas son valores que suponen un plus en el desempeño de un puesto de trabajo al servicio de nuestra Administración, que debemos reconocer y aprovechar”, ha expresado el presidente Eduardo de Castro, que ha agradecido a la ministra y a todo su equipo “la acogida y el respaldo” mostrados.
Asimismo, el máximo responsable del Ejecutivo de la Ciudad ha aplaudido “la implicación, en la elaboración de este convenio, del delegado de Defensa en Melilla, el coronel Jesús Damián González de Quevedo Orellana”, de quien ha dicho que “ha participado de forma estrecha”.
Durante su intervención en el ministerio, De Castro ha hecho hincapié en los valores de los miembros del Ejército: “Son personas preparadas, en cuya formación ha invertido el Estado, que sirven a España y que demuestran su compromiso y lealtad”.
“No concibo España sin Fuerzas Armadas ni España sin Melilla”
Por su parte, la ministra Margarita Robles ha reiterado su agradecimiento al presidente “por la firma de este convenio”: “Lo que firmamos hoy es algo que va mucho más allá del propio contenido del convenio, pues recoge lo que es para nosotros una exigencia y una necesidad”.
En este punto, Robles ha resaltado que “los hombres y mujeres que sirven en las Fuerzas Armadas demuestran valentía, eficacia, generosidad y humanidad”: “Llegan donde no llega nadie, que es lo difícil”.
El documento, en palabras de la ministra, “es una representación del vínculo indisoluble entre Melilla y las Fuerzas Armadas, que es, por tanto, entre España y sus Fuerzas Armadas”.
“No concibo España sin Fuerzas Armadas ni España sin Melilla”, ha dejado claro la ministra, que ha avanzado que va a “seguir trabajando por los hombres y mujeres que tienen que dejar las Fuerzas Armadas a los 45 años”.
El presidente Eduardo de Castro ha recordado que propuso, en una moción de 2017, la firma de un convenio de estas características.
Se el primero en comentar