La Dirección Provincial de Educación felicita a toda la comunidad educativa por los resultados cosechados en la PEVAU

Entre los días 15 y 17 de junio se han celebrado en Melilla las pruebas de acceso a la universidad (PEVAU), en su convocatoria ordinaria, cuyos resultados acaban de ser publicados esta mañana.

Desde la Comisión de Selectividad se han enviado esta mañana a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional las estadísticas generales de Melilla sobre las pruebas de acceso y pruebas de admisión. (PEVAU).

El número de alumnos/as que se han inscrito para la realización de la prueba ha sido de 445, 61 menos que en la convocatoria ordinaria del curso anterior. De ellos, 419 se han presentado a la prueba, habiéndola superado 378, frente a los 41 que no han alcanzado dicho objetivo.

Esto supone un 90.21% de aprobados, que mejora los resultados porcentuales del curso pasado, donde quedó fijado el porcentaje en un 88.67%.

La mejor nota en esta convocatoria ordinaria ha correspondido a un alumno del IES Miguel Fernández, siendo la 2ª y 3ª nota más altas una alumna y un alumno del IES Juan Antonio Fernández.

Para el  alumno que ha obtenido la nota de acceso más alta, la CAM premiará,  a través de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad con 3.000 euros. Las nota más alta de cada centro educativo será reconocida con un premio de 1.200 euros, mientras que la segunda mejor calificación será galardonada con 800 euros, de acuerdo a las bases recogidas por Orden nº 588 de fecha 2 de junio de 2021, relativa a convocatoria de la XVII Edición de Premios Extraordinarios a los estudiantes de cada uno de los institutos de bachillerato de Melilla con los mejores resultados académicos, tras la realización de las pruebas de evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad, convocatoria de junio, durante el curso académico 2020/2021, publicadas en el BOME del viernes 4 de junio de 2020.

“Desde la Dirección Provincial de Eduación se quiere felicitar a todos los agentes del estamento educativo involucrados en estas pruebas, por el apoyo (familias), en la preparación (equipos docentes), y el esfuerzo académico realizado (alumnado), así como por la consolidación del tiempo invertido en forma de resultados obtenidos pese a  todos  los condicionantes de la pandemia.

Lo que, visto el porcentaje de aprobados, no ha repercutido negativamente en el esfuerzo e ilusión del alumnado, que ha estado siempre atendido y asesorado por sus docentes y apoyado anímicamente por sus familias.

Enhorabuena a quienes han superado la prueba y ánimo para los que se han de enfrentar a la extraordinaria en unas semanas. El esfuerzo siempre encuentra recompensa”.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*