Detenidos dos hosteleros por explotación laboral a una mujer marroquí

Los empresarios conocían la situación de vulnerabilidad y necesidad de la mujer

El pasado jueves, 29 de abril, miembros de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía Melilla detuvieron a dos hermanos, y conocidos hosteleros, por ser dueños de varias cafeterías en Melilla, como presuntos autores de un delito de explotación laboral.

La intervención deriva de inspecciones realizadas conjuntamente con la Unidad y efectivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), sobre dos cafeterías, detectándose en una de ellas la presencia de una mujer trabajando en la cocina de nacionalidad marroquí que carecía de la documentación requerida para trabajar en España.

Los empresarios sabían de sus circunstancias personales y familiares, abusando de esta forma de su situación de necesidad para imponerle unas condiciones laborales injustas, por lo que la mujer se vio forzada a aceptar aun a sabiendas de lo desproporcionado de las mismas. Las jornadas laborales eran de unas diez horas a cambio de 700 € mensuales sin alta en Seguridad Social ni disfrute del resto de derecho reconocidos a los trabajadores por la Constitución Española y la normativa laboral.

Además, debía soportar unas pésimas condiciones ambientales en su puesto de trabajo, ya que el sistema de extracción de humos no funcionaba, elevando la temperatura de la estancia de manera excesiva, hasta el punto de llegar la víctima a sufrir más de un desvanecimiento debido al calor.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*