
Melilla ya cuenta con 3 millones de euros para dedicarlas a formación para demandantes de empleo, pero no a certificaciones de profesionalidad ya que estas corresponden al Ministerio de Educación desde enero de este año. Por tanto esta partida del SEPE se complementará con la oferta de Educación.
En 2020 no se pudo sacar adelante las convocatorias de formación, debido a que los Presupuestos Generales del Estado estaban prorrogados desde el año 2018.
Melilla recibirá algo más de 12 millones de euros en políticas activas de empleo. La formación y los planes de empleo son los ejes principales.
En este sentido la delegada se ha comprometido a ponerse en contacto con los centros de formación a lo largo de esta semana para explicarles la situación y los avances que se prevén en materia de formación.
Se el primero en comentar