
Manifiesto leído esta tarde en la concentración de la Asociación de Hostelería de Melilla:
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla, organización empresarial que representan y vela por los intereses del sector y sus socios, por la importancia que suponen para la actividad económica de nuestra ciudad, siendo la principal industria de esta con más de 2.000 trabajadores, y una destacable contribución a la generación del PIB de la ciudad
MANIFESTAMOS
Que no podríamos comenzar este comunicado sin antes mencionar a todas aquellas personas, véctimas de esta maldita pandemia. A sus familiares y a toda nuestra sociedad, que es quien está padeciendo de lleno las terribles consecuencias en materias de salud. También, tener presentes a todas esas personas que pasan por una situación económica difícil. No solo nos ponemos a su lado, sino que deseamos que pronto, todos juntos, podamos salir de esta situación que vivimos.
La hostelería es un sector golpeado duramente por la crisis de la covid-19, formado principalmente por pequeñas y medianas empresas, cuya actividad se ha visto parada prácticamente por completo desde mediados del mes de marzo de 2020 o reducida en porcentajes muy por debajo del rendimiento habitual. Durante este último año, los cierres y las perdidas han sido la tónica habitual en el sector.
Desde el comienzo de la crisis sanitaria de la covid-19, hemos tenido dificultades en la aplicación de las medidas impuestas por el Gobierno y hemos echado en falta otras medidas imprescindibles para garantizar la subsistencia de nuestros negocios hosteleros, así como la participación necesaria que este sector debía tener desde el principio en la toma de decisiones tanto en las medidas como en el proceso dedesescalada. Y aun así, hemos conseguido permanecer dentro de la legalidad exigida en todo momento.
Por ello, siempre hemos reclamamos a nuestro Gobierno diálogo y la posibilidad de sentarnos para impulsar las medidas que siempre hemos considerado esenciales para paliar los efectos causados y acelerar la reactivación y recuperación del sector. Teniendo siempre en cuenta la situación epidemiológica del momento. Consideramos positivo para nuestro sector, el hecho de que la Consejería de Economía y Políticas Sociales reconsidere las posturas y políticas que se vienen aplicando desde el pasado mes de octubre en nuestra ciudad, que no han servido para frenar el avance de la pandemia y si para mermar aún nuestra economía, y se sitúe en el punto de partida que nuestra asociación venía exigiendo desde entonces. Si bien, consideramos que se debe recorrer aún mucho camino para que nuestro sector pueda gozar de una estabilidad que tanto necesita.
La unidad que nuestros asociados y el sector en general ha presentado en todo momento ante lo que para nosotros han sido decisiones opuestas a nuestros intereses generales, ha sido el pilar fundamental para que hoy podamos ver aún más cerca la reconducción de la situación que ya hemos expuesto. Hoy podemos decir que la HOSTELERÍA DE MELILLA ESTÁ UNIDA, MÁS UNIDA QUE NUNCA.
Queremos agradecer a toda la sociedad melillense, a los medios de comunicación, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, a nuestros trabajadores, a nuestros clientes, a nuestros familiares y amigos, y en definitiva, a todos los que nos han apoyado y, sabemos, que seguirán haciéndolo, porque la hostelería de Melilla no nos pertenece a nosotros, es vuestra. Nuestros locales son vuestra casa y siempre lo han sido. Queremos ser parte de la solución a esta terrible pandemia y no queremos vernos señalados o perseguidos sin tener motivos justificados para ello. Nuestro principal interés es la salud y la seguridad de las personas que nos rodean. Por último, reivindicar que seguimos con fuertes restricciones, cerrando a las 21:00h. y con aforos restringidos, con medidas de seguridad que persiguen frenar los contagios y así lo asumimos. En nuestros bares, en nuestras cafeterías, en los restaurantes de esta ciudad, no podemos mantener las reuniones que todos quisiéramos mantener, nuestras barras siguen precintadas y nuestras mesas no podrán albergar las cenas que todos queremos.
Esto, entendemos, que debe seguir así por la situación que tenemos en nuestra ciudad. Pero el simple hecho de que puedan ser unas medidas proporcionales y progresivas, basadas en la coherencia y en datos consensuados, hacen que nuestro sector vea reforzada la idea de que contribuiremos a salir de esta situación todos unidos. Esperamos estar más presentes en las tomas de decisiones y que la transparencia y claridad sea tal que no surjan de nuevo este tipo de situaciones tan angustiosas para todos.
LA HOSTELERÍA DE MELILLA ES SEGURA. LA HOSTELERÍA DE MELILLA DEBE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN.
Se el primero en comentar