La Guardia Civil salva la vida de una persona oculta en un saco de cenizas tóxicas

Este pasado viernes, durante una inspección ocular en el Puerto de Melilla, agentes de la Guardia Civil localizaron a un total de 35 personas ocultas en las bateas, camiones, contenedores y vehículos articulados, previos a su embarque en los buques con el objetivo de introducirse de forma irregular en la Península.

Ya en un segundo registro, más exhaustivo, hallaron a otras cinco personas escondidas en lugares muy peligrosos, estando cuatro de ellos en una batea llena de vidrios fracturados para reciclaje, y otro sujeto localizado en el interior de  un saco hermético que contenía cenizas tóxicas procedentes de la incineradora.

En este segundo caso, el guardia civil que realizó el rescate creyó en un primer momento que se trataba de un cadáver, puesto que se topó con la  pierna inerte de esta persona, solicitando de inmediato apoyo urgente de una ambulancia. Afortunadamente, una vez liberado las cenizas, el afectado recobró el conocimiento y  pudo salvar su vida.

Desde la benemérita han contabilizado este pasado 2020 la localización de 11.669 personas en la zona de seguridad del recinto portuario, llevando ya 1.781 en lo que llevamos de este 2021.

En general, la forma para acceder a esta zona del Puerto ha sido a nado, introduciéndose “a la carrera”, y en los  bajos o encima de los remolques de los vehículos cuando aminoran la marcha,  práctica que se conoce como “risky”.

En casos especiales, se localizan ocultos en dobles fondos de bateas, vehículos y plataformas como el caso actual.  Lugares muy peligrosos para la integridad física de estas personas.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*



*