En las jornadas del Plan Estratégico de Melilla de este jueves, el punto principal ha sido qué ventajas e inconvenientes tendría Melilla si se incorporara a la Unión Aduanera Europea o bien permanecería en su estado actual. Se han planteado varios escenarios como la entrada en esta unión y mantener el IPSI, crear una entrada progresiva, integrar a Melilla de forma plena y aplicar el Impuesto del Valor Añadido y eliminar el IPSI o bien esa misma integración plena pero con una aplicación del IVA a tipos reducidos.
En esta ponencia, como opción más viable a corto plazo, los participantes afirman que hay que realizar una revisión del estatus actual con una mejora significativa de los recursos destinados a la gestión de procedimientos de la operativa aduanera y fiscal. Algunas de las conclusiones es que habría que hacer negociaciones con el gobierno central, la Unión Europea y Marruecos, y si se aplicase el IVA, se perdería una ventaja fiscal.
Como proceso de una hipotética incorporación de Melilla a la UA se requeriría sucesivamente solicitudes de la Asamblea de Melilla, iniciativa del Gobierno de España, propuesta de la Comisión Europea, consulta al Parlamento Europeo y pronunciamiento a favor del Consejo, con una unanimidad de los 27 Estados miembros.
Se el primero en comentar