La Ciudad Autónoma sacará una convocatoria de Bonos Turísticos con una partida de 4,6 millones de euros para lo que queda de año. De estos fondos, un millón han sido recogidas de partidas para políticas sociales y el resto pertenece al remanente líquido de tesorería.
En opinión de los empresarios, piden que se reduzca el número de días de estancia en la ciudad para controlar mejor que estos descuentos van destinados a fomentar el turismo en la ciudad. La CEME pide un máximo de 15 días de estancia y Pymes Melilla que, al menos, los visitantes pernocten un mínimo de tres noches en la ciudad.
Además de estas peticiones, la CEME cree que se debe ir más allá para conseguir abaratar los precios de los billetes de avión. El presidente de la organización a nivel local, Enrique Alcoba, considera que a largo plazo se deben implementar otros métodos como la implementación de la Obligación de Servicio Público en los dos principales destinos desde Melilla en avión, que son Málaga y Madrid, además de que los descuentos sean financiados por presupuestos provenientes del Estado.
Por otra parte, desde PYMES Melilla afirman que hay que mirar por unas tarifas fijas para los no residentes. Su presidenta, Francis Serón, afirmó ayer en el programa de la Réplica que «hay que mirar un precio fijado, y no depender de sacar unos bonos que se pueden gastar y ya no pueden venir turistas».
Se el primero en comentar