
La candidata a presidencia del PSOE, Gloria Rojas, propone crear en Melilla dos zonas francas en puerto y aeropuerto, para que la ciudad pueda estar dentro del Régimen Aduanero Común. Sin embargo, fuera de las mismas, la formación señala que se continuaría con las ventajas fiscales propias de la ciudad. Esto constituiría un modelo mixto que, a ojos del partido socialista, mejoraría la situación económica local.
La socialista hace hincapié en la necesidad de que Melilla tenga solvencia económica propia y que no dependa en su totalidad con Marruecos. «Con el país vecino tenemos que tener relaciones comerciales, turísticas y de vecindad; pero nosotros también debemos tener una economía viable», señala Rojas, en este cuarto día de campaña.
Dos zonas francas en Melilla
En relación con este planteamiento económico y siendo una de las propuestas recogidas en el programa electoral del PSOE de Melilla, la dirigente socialista explica que en ambas zonas francas se instauraría una Plataforma de Transformación, para facilitar la exportación e importación, y que los trámites burocráticos sean más ágiles. Asimismo, la socialista remarca en que esto se haría con la colaboración del Gobierno Central y de manera ligada al Plan Integral.
«Lo que nosotros queremos es entrar en la cadena de producción y transformación de toda la Unión Europea y del resto del mundo, y que parte de ese proceso se haga en Melilla; luego esto se puede exportar, no solo en la Unión Europea y en España, sino al resto de países», especifica la socialista.
Plataforma de Transformación y equipo multidisciplinar
De este modo, para que todo esto funcione, el PSOE propone la creación de un equipo multidisciplinar, con personas del gobierno local y con agentes sociales públicos y privados. Con esto, aseguran que se creará también empleo local.
«Para lograr la colaboración necesaria entre el Gobierno local y el Gobierno central, y poder de esta manera instaurar en la ciudad este modelo económico mixto, vamos a constituir un equipo multidisciplinar. Lo primero, también para una coordinación óptima, promoveremos la creación de una autoridad logística y de fronteras, para alcanzar una gestión profesionalizada y, por supuesto, lo tercero sería la implantación en la ciudad de dos zonas francas de la Unión Europea, donde ahí haremos la Plataforma de Transformación. Vamos a desarrollar una estrategia destinada a fomentar la participación de instituciones y sociedad melillense en todos y cada uno de los proyectos europeos donde Melilla tenga algo que decir y tenga que estar», señala la dirigente socialista local.
Finalmente, y en definitiva, Gloria Rojas indica que esta propuesta se diferencia del resto de propuestas económicas que están presentando los partidos políticos de cara a las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo.
Se el primero en comentar