
La huelga de médicos y la falta de estos en Melilla han llegado al Senado a través de la interpelación del portavoz de Sanidad por el Partido Popular, Antonio Román, quien ha recordado la escasez de facultativos en las ciudades autónomas y la baja calidad en la atención sanitaria.
Román ha señalado que «la escasez de profesionales», tanto en Atención Primaria como en especializada: «Más del 30% de los médicos tienen más de 60 años y un 10% han pedido traslado a otras comunidades autónomas».
José Miñones, en su primera intervención como ministro de Sanidad, se ha centrado en datos de la atención sanitaria en las ciudades autónomas. Según el titular de este área en el gobierno de España, en Melilla los ingresos se han incrementado un 1%, las urgencias un 17 y las consultas un 11%. En cuanto a las listas y el tiempo de espera, el ministro se ha centrado en comparar las cifras de Melilla con la media nacional, y con la ciudad caballa.
Miñones también hizo referencia al Hospital Universitario y a su apertura para este año. Además, ha mencionado que ya está publicada la convocatoria que oferta 11.171 plazas, de las cuales 8.550 son destinadas a medicina. Asimismo, ha hablado de las cifras actuales de plazas de facultativos por cada 100.000 habitantes: serían de casi 26 facultativos.
El senador popular calificó como «falta de respeto» las declaraciones del ministro al no recibir las respuestas esperadas, ni las soluciones a las problemáticas de la sanidad melillense «No utilizan los ministerios para mejorar la vida de los españoles, sino para dar a conocer a los distintos candidatos de Pedro Sánchez”, ha reprochado el senador popular.
Román ha denunciado, además, «el éxodo» del personal médico a otras comunidades autónomas, un motivo por el que continúa la huelga en la ciudad.
Se el primero en comentar